sábado, 19 de diciembre de 2015


CREAR UNA RED LOCAL DE VARIOS SWITCHES
Lo que hoy vamos a hacer va ser conectar varios equipos a un Switch, y este Switch conectar a un Switch más grande “SuperSwitch” y este ira conectado a un router que hará como Gateway y dará acceso a las demás redes.
Lo primero que tenemos que hacer es coger un par de ordenadores y un switch normal para conectarlos.
Primero vamos a configurar la IP de nuestro equipo, nosotros hemos trabajado con un Windows XP pero en todos se hacen ciertamente parecido además de que contra mas nueva sea la versión “más fácil suele ser”.
Abrimos panel de control, y accedemos a Redes e Internet, una vez ahí pinchamos en  Centro de redes y recursos compartidos.
Una vez que estamos en este directorio, nos metemos en cambiar la configuración del adaptador, veremos tal vez varias opciones e iremos a donde ponga Ethernet dándole un clic derecho, le daremos a propiedades y donde ponga Protocolo de Internet 4 lo que viene siendo la dirección IPv4.
Dado a que van a ser varios equipos conectados al switch no debemos poner la misma dirección IP en los equipos, asignamos las direcciones IP a los equipos correspondientes, sin olvidar la máscara de subred y también tenemos que poner en este caso un Gateway.

Una vez que ya tengamos la IP de los equipos asignados, tendremos que conectar los equipos a el Switch con lo que cogeremos dos cables RJ45 o más (a proporción de los equipos cogidos) y que los cables RJ45 sean directos, procederemos a conectarlos, es decir conectar los cables RJ45 de los equipos a el Switch.
De esta forma ya tendríamos conectados los equipos a un switch para estar conectados a la red, ahora pasaríamos al siguiente paso que seria, tener un SuperSwitch conectado a el switch que hemos conectado a los equipos el SuperSwitch podría tener conectado otro Switch con otros equipos.
Cogeríamos un cable RJ45 cruzado y conectaríamos los Switch utilizados a el SuperSwitch, y de esta forma ya tendríamos una red local de varios Switches la mejor forma de comprobarlo sería probar a hacer ping desde un equipos a otro, si este diera respuesta es que todo está correctamente sino, si la respuesta falla habría que revisarlo.

El último paso seria, el darle uso al Gateway asignado anteriormente, conectaríamos un router a el SuperSwitch, mediante un cable RJ45 directo, entonces el router funcionaria como Gateway y daría acceso al resto de redes.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Li-Fi: La conexión de la luz.


El Li-Fi es una red inalambrica como el Wi-Fi únicamente que el Li-Fi viaja por la luz fue usado por primera vez en una comperencia en TED por Harald Haas.
Es un medio revolucionario ya que este medio llamado Li-Fi viaja mediante la luz, si! Mediante las bombillas de una farola por decirlo de alguna forma. De esta forma como podemos entender es 1.000 veces mas rápido que el Wi-Fi.

Esta tecnología tan innovadora la a inventado el ingeniero : Harald Haas que también  es Presidente de Comunicaciones Moviles en la Universidad de Edimburgo. Pero fue mostrada en el Consumer Electronics Show del año 2012 usando un par de telefonos inteligentes de Casio.


La conexión que nos ofrece este nuevo medio según dicen estos seria 100 veces mas rápido que lo que actualmente usamos todos el Wi-FI la conexión por Li-Fi alcanza velocidades muy altas y nos podría ofrecer hasta 224Gbps, lo cual, supondría un avance bastante importante ya que se basa en se basa en la transmisión de datos a través de bombillas LED.

La ventaja que nos ofrece este a diferencia de los demás medios es la velocidad y la comodidad ya que con una sola bombilla de LED podríamos tener acceso a Internet y las velocidades como e comentado antes serian mayores que las del Wi-Fi lógicamente la desventaja mas clara de este medio es que si la bombilla de LED sufre alguna avería o se apaga o tapa se va la conexión porque va mediante la luz (sin luz no hay conexión). También no ofrece el Li-Fi muchísimas mas seguridad ya que para estar conectados necesitamos una bombilla LED y lógicamente un "hacker" no se va conectar a nuestra misma bombilla.

Los años de desarrollo de este medio han sido aproximadamente En octubre de 2011, un conjunto de compañías y grupos industriales formaron el consorcio Li-Fi para promover sistemas ópticos inalámbricos de alta velocidad y superar las limitaciones del espectro radio-eléctrico explotando una parte completamente distinta del espectro electro magnético. 
Y en 2012 se empezó  usando un par de teléfonos inteligentes Casio para intercambiar datos variando la intensidad de la luz de sus pantallas, funcionando con una separación máxima de diez metros.

Obviamente estaréis pensando, entonces el Li-Fi va sustituir al Wi-Fi, no es lo que esta pensando ya que el Li-Fi no nos da una conexión es cualquier área es mas rápida pero si no hay luces LED no hay conexión, cualquier pared podría interrumpirnos la conexión mediante el Li-Fi esta mas bien pensando para usarlo en nuestras oficinas y clases donde tenemos una buenas luces LED y no tendríamos ningún problema para usar esto, eso no quita que este medio no este avanzando mucho estos últimos años y podría darnos una sorpresa de aquí a poco.

jueves, 5 de noviembre de 2015



Conectar dos routers por puerto serial 

Vamos a conectar dos routers por puerto serial (no por consola), vamos a tratar de hacer "simular" una red WAN en mi caso lo e hecho con unos routers cisco.
  • Lo primero debemos configurar la configuracion IP de los dos routers, para ello abrimos putty y realizamos los mismos comandos del anterior Blog. 
  • Seria exactamente de esta forma: 
  • Router>enable 
  • Router#configure terminal
  • Router(config)#interface fastethernet 0
  • Router(config-if)#ip address (la IP que sea con la mascara 255.0.0.0)
  • Router(config-if)#no shutdown
  • Router(config-if)#end
  • Router#copy running-config startup-config
  • Router#reload
  • Ahora tendremos que asignarle a los routers las IP, al primero le pondremos 192.168.0.1 con la mascara 255.255.255.0. Yal segundo router y al segundo router le pondriamos la IP 10.0.0.2 con la misma mascara que en el primer router. 
  • Conectamos los routers a los equipos mediante dos cables de RJ45 y vamos a configurar la interfaz del puerto serie. 
  • Esta seria la configuracion para la interfaz del pueto serie:
  • Router>enable 
  • Router#configure terminal 
  • Router(config)#interface serial 0 
  • Router(config-if)#encapsulation hdlc 
  • Router(config-if)#clock rate 64000 
  • Router(config-if)#ip address 192.168.70.0 255.255.255.0 
  • Router(config-if)#no shutdown 
  • Router(config-if)#end 
  • Router#copy running-config startup-config 
  • Router#reload 
  • Al otro router que nos quedaria con configurarle la interfaz serie hariamos lo mismo unicamente que cambiando la direccion IP y la mascara, exactamente, IP. 

  • Este es uno de los Routers que he utilizado y conectado en el laboratorio del centro CuatroVientos. 
Una vez echo esto ya estaria finalizado unicamente nos quedaria el conectar los cables serie el puerto serie y hacer ping y comprobar que estos funcionen, hariamos ping de interfaz y de router, y si funcionase ya estaria todo hecho.

lunes, 26 de octubre de 2015

Crear Red Local Parte 1

Crear Red Local

Lo primero conectaremos dos routers a dos equipos y tambien un cable que conecte a los dos routers y les asignaremos una direccion IP v4.
  • Abrimos el putty para la configuración de los routers
  • Cuando tengamos abierto el putty tenemos que ponernos en "superusuarios" para ello usamos (enable), nos metemos en la configuración, y ponemos: interface fastethernet 0, 
  • Después ponemos ipadress y en el primer router tendríamos que poner 10.0.0.1 o 10.0.0.2 pero nunca bajo ningún concepto deben de ser iguales los dirección IP y la mascara debe ser 255.0.0.0
  • Después de haber puesto todo esto en configure terminal ponemos el comando, "no shutdown".
  • Para finalizar el proceso pondriamos "end" y guardaríamos la configuración con, copy  running- config startup-config. Cuando este se allá reiniciado le haremos un "reload" para que se reinicie el router.
  • Cuando ya tengamos el router reiniciado metemos enable para meternos como superusuarios, y ponemos el comando show running-config para ver la configuración, salimos con "exit" y tratamos de hacer ping al otro router que hemos conectado por cable,  para eso ponemos "ping" y la dirección de IP que se le haya asignado al otro router si todo esta correcto se recibirán el %100 de los paquetes enviados.



  • Aquí vemos los dos routers conectados mediante un cable de ethernet.


Como conectar dos Equipos por un Switch:


  • Ponemos un Switch y mediante dos cables ethernet los conectamos al switch.
  • Ahora tenemos que configurar la IP de los Equipos para poder crear la red.
  • Para ello vamos a panel de control y de ahí a redes e internet después a centro de redes y recursos compartidos.
  • Una vez dentro seleccionamos cambiar la configuración del adaptador clicamos en el botón derecho y cambiamos dirección IPv4 del equipo ponemos la IP 10.0.0.10 y en el otro equipo ponemos 10.0.0.11 para que puedan conectarse nunca deben ser las mismas dirección IP.
  • Debemos desactivar el Firewall de Windows para que nos funcione asi que vamos a panel de control entramos en sistema y seguridad, ahí dentro a firewall de Windows y desactivamos todo,
  • Vamos a la ventana de MS2 de Windows y hacemos ping con la otra dirección que le hemos puesto al otro swicth y si todo esta bien llegaran los paquetes enviados.





  • En la imagen vemos un Switch con los cables ethernetes conectados a los equipos.







jueves, 1 de octubre de 2015

Configurar Hostname y IP del Router


Como configurar el Hostname y la IP del Router



Voy a explicar lo que he hecho en el laboratorio en unos breves pasos. Como configurar la IP y el Hostname del router:

1. Primero conectaremos el Router al Equipo mediante cable consola.









2. Encendemos el router después de conectarlo al equipo y  a la corriente.
3. Descargar Un programa, pueden ser Putty o Kitty, en este caso usaremos Putty.








4. Abres la aplicación, tendrás que rellenar unos datos dentro del programa, que a continuación voy a poner atreves de imágenes los datos que habría que poner.



 














5. Después de tener esos datos de esa forma le dais a Open, y se abrirá una ventana parecida a la MS2 de Windows.

6. Si el router no está cifrado os saldrá (Router>) eso significa que estamos en modo de usuario.

7. Tenemos que pasar a modo SuperUsuario para poder modificar el router, ponemos en el panel de MS2 la palabra “enable” y se pondrá de esta forma (Router#)

8. Una vez que estemos en modo Superusuario ponemos Conf Term y le damos a la tecla de tabulador, y le damos a enter se nos pondría de esta manera,(Router#(config).

9. Una vez ahí ponemos Hostname, para cambiar el nombre del router.

10. Para configurar la IP estando en #(Conf Term), ponemos interface fastethernet 0, para poder 
acceder y cambiar la IP si no os funciona de esta forma, poner interface Ethernet 0.

11. Si esta todo correcto habrá cambiado a #(Conf-if), entonces ponemos “IP adress” de esta forma cambiaremos la IP.

12. De estar todo correcto puesto con la IP que queréis ponéis, ETHERNET description, solo tendríamos que darle al enter para confirmar los cambios realizados y ya estaría.

13. Ahora para guardar todos los cambios de forma permanente es decir que al reiniciar el router no se pierdan los datos deberemos hacer lo siguiente, pasar de Nuevo a modo Superusuario normal, para ello usamos el comando exit.

14. Finalmente ponemos copy running-config startup config, de esta forma guardaremos los cambios de forma permanente, nos saldrá una confirmación le damos al enter, para asegurar de que todo ha salido bien, ponemos reload para reiniciar el router y si todo está bien después del reinicio habremos finalizado la IP del router.

15. Si hemos puesto la Ip al router después habrá que ponerle la IP al equipo pero no la misma que esta asignada al router sino habrá errores tendremos que poner la misma únicamente que tendremos que editar los últimos números.

16. Despues de haber configurado todo podemos probar a hacer ping, para saber si todo esta correcto y llegan los mensajes, pondemos en la ventana de comandos, del equipo "ping y seguido la IP asignada al router" si llegan los mensajes es que todo estara correcto.

17. Tambien podemos hacer a viceversa conectarnos al router atraves de consola y mandarle ping a la IP que tenga el ordenador. 

domingo, 20 de septiembre de 2015

Markus Persson

Markus Persson
Markus Alexej Persson, nació el 1 de junio de 1979 en Estocolmo se le conoce mas como Notch es un diseñador de videojuegos independiente fundador de Mojang que diseño el juego Minecraft.

  •       Biografia: La infancia de Markus tuvo una infancia complicada por la separación de sus padres además de eso su padre estuvo en la cárcel por drogas y otras sustancias y esto ha marcado a Markus tanto en su vida como diseñando videojuegos. El primer juego de diseño Notch fue un juego de aventuras del texto el cual lo creo cuando tenía 8 años su padre el cual era un prestigiado científico lo apoyaba en todo lo que él hacía. Hizo varios proyectos estuvo trabajando 4 años en .King, también es programador y socio de Mensa Suecia. El videojuego más famoso que creo Notch es Minecraft, pero como Microsoft lo compro Notch se retiro de la empresa Mojang.
  •     Juegos: Notch ahora mismo no trabaja para el juego Minecraft pero está trabajando en los juegos Colbat y Scrolls también tiene otros juegos ya creados como Left 4k dead, infinite mario bros, Bunny Press etc.
La mayor aportación de Notch hacia la informática se ha basado en los videojuegos específicamente en el juego Minecraft ya que miles de usuarios juegan Habitualmente a este juego.Markus no tuvo a ninguna persona relevante cerca de el uno de los mejores ejemplos es que  Microsoft ha comprado Mojang y el se ha ido porque le gusta trabajar independientemente.