sábado, 19 de diciembre de 2015


CREAR UNA RED LOCAL DE VARIOS SWITCHES
Lo que hoy vamos a hacer va ser conectar varios equipos a un Switch, y este Switch conectar a un Switch más grande “SuperSwitch” y este ira conectado a un router que hará como Gateway y dará acceso a las demás redes.
Lo primero que tenemos que hacer es coger un par de ordenadores y un switch normal para conectarlos.
Primero vamos a configurar la IP de nuestro equipo, nosotros hemos trabajado con un Windows XP pero en todos se hacen ciertamente parecido además de que contra mas nueva sea la versión “más fácil suele ser”.
Abrimos panel de control, y accedemos a Redes e Internet, una vez ahí pinchamos en  Centro de redes y recursos compartidos.
Una vez que estamos en este directorio, nos metemos en cambiar la configuración del adaptador, veremos tal vez varias opciones e iremos a donde ponga Ethernet dándole un clic derecho, le daremos a propiedades y donde ponga Protocolo de Internet 4 lo que viene siendo la dirección IPv4.
Dado a que van a ser varios equipos conectados al switch no debemos poner la misma dirección IP en los equipos, asignamos las direcciones IP a los equipos correspondientes, sin olvidar la máscara de subred y también tenemos que poner en este caso un Gateway.

Una vez que ya tengamos la IP de los equipos asignados, tendremos que conectar los equipos a el Switch con lo que cogeremos dos cables RJ45 o más (a proporción de los equipos cogidos) y que los cables RJ45 sean directos, procederemos a conectarlos, es decir conectar los cables RJ45 de los equipos a el Switch.
De esta forma ya tendríamos conectados los equipos a un switch para estar conectados a la red, ahora pasaríamos al siguiente paso que seria, tener un SuperSwitch conectado a el switch que hemos conectado a los equipos el SuperSwitch podría tener conectado otro Switch con otros equipos.
Cogeríamos un cable RJ45 cruzado y conectaríamos los Switch utilizados a el SuperSwitch, y de esta forma ya tendríamos una red local de varios Switches la mejor forma de comprobarlo sería probar a hacer ping desde un equipos a otro, si este diera respuesta es que todo está correctamente sino, si la respuesta falla habría que revisarlo.

El último paso seria, el darle uso al Gateway asignado anteriormente, conectaríamos un router a el SuperSwitch, mediante un cable RJ45 directo, entonces el router funcionaria como Gateway y daría acceso al resto de redes.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Li-Fi: La conexión de la luz.


El Li-Fi es una red inalambrica como el Wi-Fi únicamente que el Li-Fi viaja por la luz fue usado por primera vez en una comperencia en TED por Harald Haas.
Es un medio revolucionario ya que este medio llamado Li-Fi viaja mediante la luz, si! Mediante las bombillas de una farola por decirlo de alguna forma. De esta forma como podemos entender es 1.000 veces mas rápido que el Wi-Fi.

Esta tecnología tan innovadora la a inventado el ingeniero : Harald Haas que también  es Presidente de Comunicaciones Moviles en la Universidad de Edimburgo. Pero fue mostrada en el Consumer Electronics Show del año 2012 usando un par de telefonos inteligentes de Casio.


La conexión que nos ofrece este nuevo medio según dicen estos seria 100 veces mas rápido que lo que actualmente usamos todos el Wi-FI la conexión por Li-Fi alcanza velocidades muy altas y nos podría ofrecer hasta 224Gbps, lo cual, supondría un avance bastante importante ya que se basa en se basa en la transmisión de datos a través de bombillas LED.

La ventaja que nos ofrece este a diferencia de los demás medios es la velocidad y la comodidad ya que con una sola bombilla de LED podríamos tener acceso a Internet y las velocidades como e comentado antes serian mayores que las del Wi-Fi lógicamente la desventaja mas clara de este medio es que si la bombilla de LED sufre alguna avería o se apaga o tapa se va la conexión porque va mediante la luz (sin luz no hay conexión). También no ofrece el Li-Fi muchísimas mas seguridad ya que para estar conectados necesitamos una bombilla LED y lógicamente un "hacker" no se va conectar a nuestra misma bombilla.

Los años de desarrollo de este medio han sido aproximadamente En octubre de 2011, un conjunto de compañías y grupos industriales formaron el consorcio Li-Fi para promover sistemas ópticos inalámbricos de alta velocidad y superar las limitaciones del espectro radio-eléctrico explotando una parte completamente distinta del espectro electro magnético. 
Y en 2012 se empezó  usando un par de teléfonos inteligentes Casio para intercambiar datos variando la intensidad de la luz de sus pantallas, funcionando con una separación máxima de diez metros.

Obviamente estaréis pensando, entonces el Li-Fi va sustituir al Wi-Fi, no es lo que esta pensando ya que el Li-Fi no nos da una conexión es cualquier área es mas rápida pero si no hay luces LED no hay conexión, cualquier pared podría interrumpirnos la conexión mediante el Li-Fi esta mas bien pensando para usarlo en nuestras oficinas y clases donde tenemos una buenas luces LED y no tendríamos ningún problema para usar esto, eso no quita que este medio no este avanzando mucho estos últimos años y podría darnos una sorpresa de aquí a poco.