Resolución de problemas: servidores web
Lo primero que hay que hacer, coger un equipo con su respectivo monitor, teclado, ratón y un switch para que otros usuarios puedan acceder a lo que pongamos en el blog, los equipos pueden ser Windows, Linux.
- Debemos asignarle manualmente una IP al equipo, en el panel de control en centro de redes y recursos compartidos en el caso de Windows.
- Debemos instalar el servidor web en nuestro equipo, en mi caso como estoy usando Windows voy a instalarle el servidor web: XAMPP.
- Creamos un documento HTML con los nombres de los participantes del grupo que estemos realizando este trabajo, para después ponerlo en el blog y que otros grupos o usuarios puedan visualizar nuestro documento HTML.
Podemos crear un documento HTML tan simple como el que se puede ver en pantalla.
- Ahora abrimos el servidor web que hemos instalado anteriormente para insertar nuestro documento HTML en el,
Esta es la imagen cuando habramos nuestro servidor XAMPP en Windows, debemos iniciar el apache y darle a expolorer buscar la carpeta HTML e introducir el documento HTML que hemos creado posteriormente.
- Conectamos el nuestro switch a otro switch de otros compañeros, para poder ver el documento HTML.
- Buscamos en cualquier navegador, la carpeta HTML del servidor para poder visualizar los documentos HTML que han creado los demás.
- Cambio de mesa:
- Fuimos a otra mesa para hacer lo mismo que habíamos hecho en la anterior mesa pero nos encontramos con la IP cambiada y tuvimos que configurarla bien para que todo funcionara correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario